ACTUALIZACION PARA LA EMISION DE COMPROBANTES ELECTRONICOS A PARTIR DEL 1 DE AGOSTO DE 2025

EMISION DE COMPROBANTES ELECTRONICOS

7/29/20253 min read

¡Atención Emprendedores y Empresarios! El SRI se Actualiza: ¿Listo para la Nueva Era de la Facturación?

¡El futuro de tus finanzas se escribe HOY! A partir del 1 de agosto de 2025, el Servicio de Rentas Internas (SRI) implementa cambios cruciales en la anulación de comprobantes electrónicos, marcando un antes y un después en la gestión tributaria de tu negocio. Si eres emprendedor, empresario o simplemente quieres mantenerte al día con las regulaciones, ¡este artículo es para ti!

Sabemos que el mundo de los impuestos puede parecer complicado, pero estas nuevas normas buscan, en esencia, optimizar el control y la transparencia en tus transacciones. En lugar de verlo como un obstáculo, ¡es una oportunidad para digitalizar y eficientar aún más tu operación!

¿Qué es lo más importante que debes saber para no quedarte atrás?

La Resolución Nro. NAC-DGERCGC25-00000014 del SRI, dictada el 27 de junio de 2025, es clara: se establecen nuevas reglas para la anulación de comprobantes de venta, retención y documentos complementarios emitidos electrónicamente. Esto es lo que impacta directamente tu día a día:

  1. Plazos más estrictos para la Anulación en Línea:

    • Ahora, solo podrás anular comprobantes de venta, retención y documentos complementarios electrónicos

      hasta el día 10 del mes siguiente al de su emisión. ¿Coincide con un feriado? ¡No hay problema! Tendrás hasta el siguiente día hábil.

    • ¿Se te pasó el plazo? Para los comprobantes de venta electrónicos, tu única opción será emitir una nota de crédito. ¡Esto subraya la importancia de la agilidad!

  2. ¡Cuidado con las Facturas a "Consumidor Final"!

    • Una vez que emitas y transmitas una factura electrónica (o física) con la leyenda "consumidor final",

      ¡no habrá vuelta atrás! No se podrán anular ni se podrá emitir una nota de crédito para estas. ¡Doble chequeo antes de enviar es la clave!

  3. Anulación de Notas de Crédito y Débito: La Aceptación del Receptor es Vital:

    • Si necesitas anular un comprobante de retención, una nota de crédito o una nota de débito, el receptor tendrá un plazo de

      5 días hábiles para aceptar o rechazar tu solicitud de anulación.

    • ¡Atención! Si el receptor no responde en esos 5 días, tu solicitud quedará sin efecto y el comprobante mantendrá su validez. La comunicación efectiva con tus clientes o proveedores es más importante que nunca.

  4. Notas de Crédito: ¿Hasta cuándo puedes emitirlas?

    • Las notas de crédito pueden emitirse hasta

      doce (12) meses después de la fecha de emisión del comprobante de venta original que deseas afectar. Esto te da un margen, pero no te confíes.

  5. Anulación Masiva: Para los que manejan grandes volúmenes:

    • Si superas los

      mil (1.000) comprobantes emitidos en el mismo mes y necesitas anularlos masivamente, podrás solicitarlo al SRI mediante un trámite especial, siempre dentro de los plazos establecidos para la anulación en línea.

¿Por qué es esto una oportunidad para ti y tu negocio?

Estos cambios no son solo "más reglas". Son un impulso para:

  • Optimizar tus procesos: Digitalizar y automatizar la gestión de tus comprobantes nunca fue tan crucial.

  • Mejorar tu control interno: Un seguimiento más estricto de tus facturas te ayudará a evitar errores y posibles sanciones.

  • Fomentar la transparencia: Un sistema más claro beneficia a todos, simplificando las auditorías y mejorando la confianza en el ecosistema comercial.

Tu Llamada a la Acción:

El 1 de agosto de 2025 está a la vuelta de la esquina. ¡No esperes al último minuto!

  1. Revisa tus sistemas de facturación: Asegúrate de que tu software esté actualizado y listo para cumplir con estas nuevas normativas.

  2. Capacita a tu equipo: Todos los involucrados en la emisión y gestión de comprobantes deben estar al tanto de estos cambios.

  3. Mantente informado: El sitio web oficial del SRI (www.sri.gob.ec) es tu mejor aliado para futuras actualizaciones.

  4. Considera el apoyo experto: Si tienes dudas, un buen contador o asesor tributario puede ser tu mejor inversión para navegar estas aguas.

En esta nueva era de la facturación electrónica en Ecuador, la anticipación y la adaptación son tus mejores herramientas. ¡Prepárate para operar de manera más eficiente, transparente y sin sobresaltos tributarios!